Todo lo que debes saber sobre Tor: Una manera de navegar de manera segura en la red

¡Hola, amante de la tecnología! La mayoría de las personas que navegamos en internet hemos escuchado alguna vez el término ‘’navegador Tor’’. Sin embargo, pocas personas saben realmente qué es, en qué consiste y por qué es segura.

Si quieres ser programador o desarrollador web conocedor de este tema, lo único que debes hacer es terminar de leer este artículo para aprender sobre esto y mucho más. 

¡Presta atención para que sepas los detalles de esta herramienta de cifrado electrónico!

¿Por qué las personas quieren navegar seguramente en Internet?

Por la sencilla razón de que existen piratas informáticos y herramientas que violan la privacidad de los usuarios de internet. Por ende, se han desarrollado cientos de herramientas de cifrado web para proteger la información de las personas.

La información que se busca proteger son los discos duros, las coordenadas de la ubicación física del navegante, el historial de navegación, las conversaciones, las fotografías y mucho más. 

¿Cómo proteger esta información?

A través de la criptografía, esto nos permite cifrar la comunicación y navegación electrónica de cualquier hacker o virus informático. Sin embargo, la criptografía es muy compleja si no se realiza bien la privacidad siempre va a estar vulnerable a filtraciones de información.

¿Cuál es la mejor herramienta de cifrado para navegar seguramente?

La mayoría de las personas pudiesen coincidir en que Tor es la herramienta criptográfica más popular y usada por aquellos que quieren navegar de forma segura en la web. Sin embargo, hay personas que ponen en duda la confianza de este sistema.

Así que te dejaremos toda la información pertinente para que los juzgues tú mismo y hagas tu propia opinión.

¿Qué es Tor?

Es una herramienta de cifrado web que permite que las personas puedan hacer uso de Internet de manera anónima, es decir, sin dejar rastro, ni filtraciones de información. 

Tor es capaz de lograr esto debido a que desvincula la identidad digital del usuario de su navegación por la web. Todo esto funciona gracias a una gran cantidad de conexiones y contenido encriptado que hace posible que no se pueda saber lo que una persona está haciendo en Internet. 

¿Cómo usarlo?

Existen varias maneras de hacer uso de esta herramienta de cifrado. Una de las más usadas, es el llamado Navegador Tor, una versión extendida del ya conocido navegador Firefox, con herramientas de cifrado capaces de mantener segura la privacidad de los usuarios. 

¿Es realmente confiable?

La respuesta a esta pregunta es un poco subjetiva y dependerá de cada persona. Sin embargo, te puedo decir que es una de las mejores herramientas para proteger tu privacidad. Además, es desarrollado por un grupo de personas preocupadas por la vulnerabilidad de la privacidad en internet. 

Este grupo decidió compartir su código fuente con todos los navegantes para que pudieran inspeccionar las líneas de código y así encontrar alguna vulnerabilidad. Se puede decir que puedes inspeccionar tu mismo la seguridad y así, decidir si confiar en el navegador Tor para proteger tu información privada. 

¡Evalúa tú mismo los parámetros de seguridad y toma una decisión! Lo que sí es cierto, es que debes tomar una medida de seguridad para proteger tus datos de los piratas cibernéticos.

Mientras que, por otra parte, debes manejar los conocimientos básicos de seguridad cibernética para programar y desarrollar productos digitales que sean seguros. 

¡MANOS A LA OBRA! ¡CUIDA TU INFORMACIÓN!