El nuevo tipo de desarrollador Front-End

¡Hola, programador! Antes la etiqueta ‘’desarrollador Front-End’’, reflejaba muy bien las cosas que hacíamos, sin embargo, ahora se nos pide que hagamos muchas cosas más. En ocasiones, ser desarrollador Front-End tiene los mismos retos que un Full Stack. 

Pero, tranquilo, no te confundas. Voy a explicarte todo lo que necesitas saber acerca de esta rama del desarrollo web ¡Así que no te vayas y quédate hasta el final!

Los lenguajes de códigos, herramientas y marcos han cambiado. En la actualidad, crear un sitio web con una extensión moderna como React, Angular o Vue es algo muy común y tiene sus ventajas. 

El concepto de los componentes, es nuevo. Cada lenguaje tiene sus componentes y JavaScript puede ofrecernos uno de los modelos más robustos de componentes. Por estas razones, se considera que el desarrollo Front-End ha cambiado, siendo más completo y complejo.

No es un secreto para nadie que, dentro de este mercado, los cambios son muy acelerados y si no te adaptas a ellos, te quedas atrás. Conoce los aspectos más relevantes del nuevo tipo de desarrollo Front-End y mantente vigente dentro del mercado laboral.

A continuación, todo lo que debes saber:

  1. La estructura.

El cambio radica en qué para la construcción de una página hay toda una combinación personalizada de componentes. Tendrás un código que determine qué componentes ejecutar y en qué momento. 

Al tener esta responsabilidad, prácticamente, todo el sitio web dependerá de ti. Toda su estructura. Estas son nuevas responsabilidades. Es un cambio al que debemos estar adaptados y aprender a trabajar con las URL, componentes y demás elementos.

  1. La información.

Otro hecho relevante es que: los componentes que muestran el contenido no están programados con ellos en sí. Más bien, se encarga de funcionar como estructura para aceptar los datos e ir trabajando en función de los datos que recibe. 

  1. Estado.

Un desarrollador Front-End debe lidiar con todo tipo de estado. En la actualidad, React está trabajando en la gestión del estado de una manera más integrada. La misma está disponible para todos los componentes que se creen con ella. 

En conclusión.

Podemos llegar a la conclusión de que el mercado ha cambiado, las tecnologías y los lenguajes de códigos han cambiado con el tiempo. Ahora un desarrollador Front-End tiene más responsabilidades, por ende, tiene que adquirir más conocimiento del que poseía antes para poder cumplir con ellas.

Si no te preparas para estos cambios y no adquieres las nuevas competencias que debe tener un desarrollador Front-End perderás clientes, es decir, serás menos cotizado en el mercado laboral. 

Debemos realizarnos más preguntas y elegir correctamente entre las opciones, esto aumenta la dificultad del desarrollo Front-End. Ser responsables de la arquitectura y los datos de un sitio web no es tarea fácil. 

Mientras que los que están encargados del diseño tienen otras preocupaciones en particular, es decir, deben elegir otras decisiones. Sin embargo, ambas ramas son complejas y difícilmente trabajan solas por su cuenta.

En general, todos los desarrolladores Front-End, en la actualidad, se deben preparar para ejecutar de la mejor manera las siguientes tareas:

  • Estructura.
  • Diseño de ejecución. 
  • Semántica.
  • Accesibilidad y rendimiento.
  • Datos.

¡Prepárate para el cambio! El internet está creciendo y tus responsabilidades también. 

¡No olvides mantenerte en una adquisición constante de aprendizaje con los artículos que te ofrecemos en GDALAB!