¡Hola! ¿Quieres adentrarte en el mundo de la programación y el desarrollo web? Entonces, debes conocer sí o sí ciertos términos. El día de hoy, te traigo una lista con los conceptos claves que debes saber para comenzar con buen pie en este mundo.
¡Así que no te vayas! ¡Quédate en GDA LAB, el sitio web con la información más relevante acerca del mundo de la tecnología!
Conceptos claves:
- Frontend.
Se denomina ‘’Frontend’’ toda aquella parte del sitio web o aplicación móvil con la que interactúa el usuario. En este sentido, es la interfaz a la cual tiene acceso todas las personas que accedan al sistema. Un FrontEnd exitoso debe ser de fácil comprensión, alta fluidez sin errores y, sobre todo, captar la atención del usuario.
Existe todo un campo disciplinario enfocado en este aspecto, los profesionales que se dedican a esto se llaman: desarrolladores o programadores de FrontEnd. Es uno de los trabajos más demandados en la actualidad debido a la gran cantidad de aplicaciones y sitios web que se lanzan cada día. Si te quieres especializar en esta área, debes manejar a fondo uno o varios de los siguientes lenguajes de programación: JavaScript, HTML5, CSS3 y Jquery.
Es muy importante que entiendas qué es y cuáles son las partes que lo componen. Presta mucha atención.
El frontend está compuesto por una serie de factores que deben funcionar correctamente para captar la atención del usuario. Son los siguientes:
- Paleta de colores: corresponde a los colores elegidos para representar la identidad visual del producto web.
- Tipografía: es decir, el tipo de letra que se usará en títulos y textos.
- Efectos: transiciones personalizadas dentro de las pestañas del producto web.
- Movimientos personalizados: son los efectos añadidos para el desplazamiento del ratón dentro del sitio web o aplicación móvil.
- Backend.
El backend es la contraparte del frontend, es decir, es la parte del sistema a la cual tiene acceso el programador. Este factor está compuesto por los códigos que hacen que el servidor funcione de manera estable y sin errores, estos datos y códigos se almacenan en una base de datos donde está todo lo relacionado al producto web desarrollado.
Se puede decir que es la parte informática que garantiza un funcionamiento libre de errores del FrontEnd. Por ende, son dos aspectos fundamentales del desarrollo y programación informática, ambos deben funcionar de manera estable.
Al igual que el desarrollo Frontend, el Backend tiene su campo especializado donde los lenguajes de programación usados son los siguientes: Python, Java, PHP, SQL Server y PostgreSQL.
- Lenguaje de programación.
Este es uno de los conceptos más importantes de manejar debido a que es lo que subyace en todos los productos web. Sin los lenguajes de programación nada de esto sería posible.
Un lenguaje de programación se conforma por una serie de símbolos que siguen ciertas reglas particulares para programar una serie de códigos particulares que llevarán a una secuencia en específico. Estos códigos son los que controlan y garantizan el correcto funcionamiento del producto desarrollado.
Existen diversos lenguajes de programación, cada uno con sus reglas y funciones específicas.
Estos tres conceptos son fundamentales de manejar para adentrarse en este mundo. Te recomiendo que estudies a profundidad un lenguaje de programación básico antes de pasar a uno más avanzado.
¡Conviértete en programador o desarrollador!