Conoce estos consejos de seguridad informática

¡Hola amante de la tecnología! Si eres un programador informático o desarrollador web debes estar al día con los últimos métodos de seguridad informática. Por esta razón, hemos elaborado este artículo para traerte los consejos más efectivos de la actualidad con respecto a este tema.

¡Así que concéntrate y presta mucha atención para que no seas una víctima virtual!

Todas las personas tenemos información valiosa y privada en nuestros dispositivos electrónicos. Tales como: computadoras, celulares inteligentes, tablets o nubes de almacenamiento. Por ende, debemos mantener nuestra información siempre salvaguardada de los piratas informáticos.

Pero ¿Cómo podemos proteger la información privada que tenemos en nuestros dispositivos? De la siguiente manera:

  1. Password.

Los expertos en seguridad informática recomiendan no utilizar la misma contraseña para acceder a todos los dispositivos, cuentas bancarias o redes sociales. Si se te dificulta memorizar contraseñas distintas, puedes descargar un gestor de contraseñas donde podrás acceder a todas con una contraseña maestra.

  1. Mantén siempre actualizados todos tus dispositivos.

Contar con la última versión del sistema operativo es una manera de corregir fallas de seguridad y actualizar los sistemas de protección del dispositivo.

  1. Tener un buen antivirus.

Debes instalar en tu ordenador un antivirus de confianza, pero mucho más importante es mantenerlo actualizado. Si no lo actualizas tendrás fallas de seguridad y un sistema vulnerable al robo de información.

  1. Protege tu correo electrónico.

Una de las estrategias más comunes que suelen utilizar los piratas informáticos para robar información es enviar correos electrónicos con enlaces infectados con virus que pueden dañar gravemente tus dispositivos. Por esta razón, te recomiendo que utilices con prudencia tu correo electrónico, no abras correos de personas extrañas y mucho menos descargues los archivos que contienen.

  1. Respalda tu información.

Ser precavido siempre es una buena elección, cada vez que puedas respalda tu información en un dispositivo seguro.

  1. Cuidado con las redes de WIFI abiertas.

Hay redes de WIFI abiertas que son peligrosas, pueden robar tu información. Deberías evitar conectarte a ellas, pero si te conectas trata de no realizar transacciones bancarias.

  1. No dejes tus sesiones abiertas en cualquier dispositivo.

Si haces uso de dispositivos extraños debes recordar siempre: ¡CERRAR TODAS LAS SESIONES AL DEJAR DE UTILIZARLO! Recuerda hacer uso de la función: ‘’Recordar mi contraseña en este dispositivo’’.

  1. No instales programas de dudosa procedencia.

Existen muchos programas que falsifican al original con la intención de que cuando sean descargados infectar a la computadora con un virus informático. Así que te recomiendo que instales los programas desde sus páginas oficiales y evites hacer clicks en las ventanas emergentes mientras estás navegando en internet.

  1. No realices transacciones monetarias en sitios dudosos.

A la hora de comprar por internet tienes que tener mucho cuidado en que sitios colocaras tu información de pago. Verifica que las paginas en donde estas comprando tienen un dominio seguro y tienen el icono del candado en el navegador.

  1. Cuida tu información en redes sociales.

La mayoría de los hackers suelen robar información personal en las redes sociales. Es que es una realidad que muchos publicamos detalles de nuestra vida en nuestras redes. En muchos casos, existen perfiles falsos que buscan acceder a los nuestros en busca de esta información ¿Cómo puedes evitar esto? Configurando la privacidad de tus redes sociales, verifica quienes pueden ver lo que publicas y asegúrate de que sean personas de confianza.

Con estos consejos podrás salvaguardar tu información más preciada. Pon en uso cada uno de estos tips para blindar tus dispositivos en contra de los ciberataques.